El futuro de la movilidad sostenible y el transporte pasa por
la adaptación al presente y el aprendizaje del pasado
Si hay algo que caracteriza a la movilidad es que cambia al mismo ritmo que lo hace nuestra sociedad. Y en los dos últimos años, a raíz de la pandemia, estos cambios se han producido a un ritmo vertiginoso.
De pronto, se hacen palpables las necesidades de:
Queda mucho por hablar, queda mucho por aprender
Sobre la mesa se plantean cuestiones sobre las que queda mucho por hablar. Cuestiones que ya eran necesarias antes de la pandemia, y también que han surgido a partir de ella.
Este es precisamente el objetivo de COMUS: debatir sobre los retos a los que se enfrenta la movilidad del presente y del futuro, como por ejemplo la necesidad de generar ciudades más saludables y adaptadas a las personas o la de un transporte nacional e internacional eficaz.
Participa en el debate sobre el futuro de la movilidad sostenible y sobre cómo los cambios sociales afectan (y afectarán) a la movilidad.
COMUS 2020 fue una revolución
UN EVENTO CON ALTA PARTICIPACIÓN
La acogida superó las las expectativas en cuanto a participación de ponentes y asistencia. Generó centenares de conversaciones en el grupo social del evento sobre las ponencias y tuvo una puntuación de 9.8 en la encuesta final.
+0
PAÍSES
+0.000
ASISTENTES
+0.000
COMENTARIOS EN REDES
+0
MENCIONES EN MEDIOS DEL SECTOR
Queremos que formes parte de esta nueva edición
En esta segunda edición del Congreso Online de Movilidad Urbana Sostenible accederás a más de 100 ponencias de expertos en urbanismo, movilidad y tecnología de última generación.
Será un espacio en el que podrás participar en el debate, hacer networking y alianzas, e impulsar la visibilidad de tus proyectos.
Consulta aquí el programa completo para ver las ponencias y directos de cada día
Así es como funciona el congreso
COMUS 2022 es un congreso 100% online y gratuito, dirigido a profesionales que quieren conocer las nuevas tendencias de la movilidad en relación con el nuevo modelo social y actualizarse en temas innovadores y en tecnología de última generación en el campo del transporte.
Durante 5 días, del 25 al 29 de abril de 2022 tendrás acceso a este espacio en el que abordaremos los siguientes temas:
DÍA 1 - 25 DE ABRIL
SALA 1
URBANISMO, MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Sostenibilidad y supervivencia, binomio inseparable, del PMUS al PMAS, control de la contaminación (aire, acústica, lumínica), espacios urbanos, DOT, ciudades sin coche, regeneración urbana.
SALA 2
MOVILIDAD PERSONAL Y ACCESIBILIDAD
Peatones, ciclistas, patinetes y accesibilidad universal. Movilidad al trabajo, género y transporte.
DIRECTO DEL DÍA
INAUGURACIÓN
Haremos presentación del congreso, del Instituto de Movilidad, plantearemos encuestas en vivo para conocer a los participantes y propondremos un concurso muy especial que tenemos pensado para los participantes del COMUS 2022. Contaremos con la intervención de la Secretaria General de Transportes y Movilidad del Gobierno de España, María José Rallo.
DÍA 2 - 26 DE ABRIL
SALA 3
TRANSPORTE PÚBLICO
Tranvía, bus, trenes, metros, taxi-vtc, sistemas de plataforma reservada.
SALA 4
INTERMODALIDAD E INTEGRACIÓN DEL TRANSPORTE
Integración física, operativa, informativa-tecnológica y tarifaria.
DIRECTO DEL DÍA
MOVILIDAD SOSTENIBLE
Hablaremos de los diferentes retos en materia de movilidad sostenible alrededor del mundo y de los sistemas más innovadores que existen actualmente. Pediremos opinión y experiencias en directo a los participantes con el objetivo de hacer un ranking de prioridades a trabajar en el sector.
DÍA 3 - 27 DE ABRIL
SALA 5
ECONOMÍA DEL TRANSPORTE
Inversión en infraestructuras, inversiones viables (concepto de ACB), tipos de financiación, gratuidad sí o no, financiación de bicicleta pública y otros sistemas nuevos, costes de O&M, cuentas del ciclo de vida del proyecto, rentabilidad coste-beneficio.
SALA 6
GESTIÓN Y OPERACIÓN
Gestión y operación pública o privada, PPPs, mantenimiento del transporte, quién paga y quién financia el transporte.
DIRECTO DEL DÍA
IMPACTO DEL COVID-19 Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Hablaremos de la trascendencia de la pandemia en los cambios de comportamiento de los usuarios y cómo deberían ser los conceptos de movilidad y ciudad si partimos de cero con lo que sabemos. Veremos cuáles son las claves para la gobernanza. Propondremos un ejercicio colaborativo con los participantes para la creación de la “ciudad perfecta”. Nos acompañará en el directo Martha Gutiérrez de Red SIMUS.
DÍA 4 - 28 DE ABRIL
SALA 7
FERROCARRIL Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
Transporte por ferrocarril, transporte marítimo, por carretera, DUM, la última milla, gestión de flotas, logística, transporte de e-commerce y venta por internet, mensajería, PMAS (planes de transporte de empresa).
SALA 8
DEBATES DE ACTUALIDAD
Patinete, seguridad en el transporte para niños, Madrid Central, espacios solo para mujeres, taxi y vtc, Carsharing/Motosharing, liberalización vs. concesión de transporte público, vehículo autónomo.
DIRECTO DEL DÍA
FERROCARRIL Y DEBATES DE ACTUALIDAD
Hablaremos de los temas más controvertidos actualmente, como la transición a los “coches de energía limpia”, los servicios de compra online y transporte a domicilio, la influencia del teletrabajo y otros temas que están modificando la movilidad y no están regulados. Charla especial grabada de la Presidenta del Administrador de Infraestructuras ferroviarias Español, ADIF, María Luisa Domínguez, sobre la importancia de los ferrocarriles en la movilidad sostenible.
DÍA 5 - 29 DE ABRIL
SALA 9
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL TRANSPORTE
Ciudades inteligentes, Big Data, ITS - sistemas de información/explotación
SALA 10
COCHE COMPARTIDO Y BUENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES
Uso del coche, aparcamientos, Blablacar y uso compartido, tráfico, vehículos no contaminantes, tipos de combustibles, NERTRA y los vehículos autónomos.
DIRECTO DEL DÍA
CLAUSURA
Haremos un resumen de las conclusiones más importantes del congreso, recopilaremos los momentos más divertidos del congreso y hablaremos de la entrega de premios y sorteos. En la clausura participarán Vidal Roca de PTV Group y Rainer Uphoff de la empresa ioki.
Consulta aquí el programa completo para ver las ponencias y directos de cada día
Tendrás acceso a todas las salas, y además, podrás interactuar con ponentes y organizadores en los debates en directo y en los grupos de networking que crearemos.
Además, este año el COMUS incluye nuevas sorpresas
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
PREMIOS A LAS PONENCIAS MÁS VISTAS
DEBATES INTERACTIVOS CON LA AUDIENCIA
GRUPO DE LINKEDIN Y TELEGRAM
Lo que dicen del COMUS 2020
Nuestros ponentes y el COMUS han sido mencionados en:
Patrocinan el COMUS 2022
Apoyan al COMUS 2022
Inscríbete en la modalidad que prefieras
PASE GRATUITO*
Qué incluye el Pase Gratuito:
Acceso libre durante 5 días para ver las ponencias
Asistencia en directo a los debates del congreso
Acceso al grupo de COMUS 2022 de Linkedin
Acceso al grupo de COMUS 2022 de Telegram
PRECIO: GRATIS
(*) Esta opción estuvo antes y durante toda la celebración del Congreso, pero ya no está disponible.
PASE COMPLETO
Qué incluye el Pase Completo:
Todo lo incluido en el Pase Gratuito
Acceso de forma ilimitada a todas las ponencias
Descarga de documentación escrita de cada sala
Certificado de participación expedido por el Instituto de Movilidad
15% de descuento durante 1 año de las formaciones del IM*
(*) Excepto el Máster en Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano de la UPO.
PRECIO: 160€
Contacta con los organizadores
POLÍTICA DE PRIVACIDAD - CONTACTO: COMUS@INSTITUTODEMOVILIDAD.COM